Pharmacoeconomics of Cisplatin-Based Chemoradiation in Cervical Cancer: A Review
Peter G. Rose, MD, and Panos T. Lappas
Pharmacy Practice
New Medicines in Development for Cancer
Pharmaceutical Research and Manufacturers of America (PhRMA)
Publisher’s Statement
Raising Cain
James M. La Rossa Jr.
Letter From the Editors
A Singleness of Purpose— A Spectrum of Expertise and Care— What Will the Future Bring?
J. Lyle Bootman, PhD Co-Editor
Daniel D. Von Hoff, MD Co-Editor
Enfoque clínico
Reflexiones sobre salud mental infantil en el contexto de latinoamerica
Dr. Edgard Belfort
Conductas suicidas en adolescentes brasileños: análisis exploratorio de prevalencia y factores de riesgo
Dra. Cristiane S. Duarte, Dra. Isabel A.S. Bordin, Magister Cristiane S. de Paula y Dra. Christina W. Hoven
Violencia y problemas psicosociales en niños guatemaltecos
Dr. Carlos E. Berganza y Dra. Cristiane Duarte
Caso clínico
Delirium por Clorhidrato de Trihexifenidilo
Dr. Andrés Heerlein y Dr. Jaime Solís
Psicofarmacología y Neurociencia
Genoma Humano y Psiquiatría
Dr. Humberto Nicolini
Nota del editor invitado
Psiquiatría infantil en América Latina: gran demanda
Dr. Carlos E. Berganza
Reseña educativa
Manejo clínico de las disfunciones sexuales inducidas por antipsicóticos en la esquizofrenia
Lic. Anna Maria Niccolai Costa, Dr. Mauricio Silva de Lima y Dr. Jair de Jesus Mari
Evaluacion de servicios de salud mental: el caso de la efectividad de las psicoterapias
Dr. Ramón Florenzano
Tratamientos psicosociales para el trastorno por estrés postraumático
Dra. Barbara Oslav Rothbaum
Avances en la farmacoterapia del trastorno por estrés postraumático
Dr. Charles R. Marmar, Dr. Thomas C. Neylan y Dr. Frank B. Schoenfeld
Componentes cognitivos y biológicos que participan en el desarrollo del trastorno por estrés postraumático
Dra. Sarah L. Halligan y Dra. Rachel Yehuda
Perfíl biográfico
Acerdándose a la salud mental fuera del consultorio: un perfil del Dr. Jaime Arroyo
Dr. Eduardo Gastelumendi D’Argent
Disfunción auditiva funcional (Síndrome de King-Kopetksy) asociada a un trastorno depresivo mayor
Dr. Andrés Heerlein
Epidemiología psiquiátrica
Psiquiatría social versus epidemiología
Dr. Benjamín Vicente, Dra. Sandra Saldivia y Dr. Pedro Rioseco
Neuropsicofarmacología geriátrica: una guía sobre dosificación y monitoreo de sustancias psicotrópicas en la población geriátrica
Dr. Jeffrey L. Cummings
Artículo original
Índice de Calidad de Vida: estandarización y características psicométricas en una muestra española
Lic. Esther Lorente, Dr. M. Ignacio Ibáñez, Dra. Micaela Moro, Dra. María A. Ruipérez
Recuperación funcional en el primer episodio psicótico
Lic. Ana Fresán, Dr. Rogelio Apiquian, Dr. Cristina Loyzaga, Dr. María García-Anaya, Dr. Rosa Elena Ulloa, Dr. Humberto Nicolini
Apatía y depresión después de un accidente cerebrovascular
Dr. Sergio E. Starkstein y Dr. Facundo Manes
Fobia social
El enlace entre la psicofarmacología y la genética molecular: psico-farmacogenómica
Nota de los editores
Psiquiatría y Salud Integral
afronta la psiquiatría geriátrica
Dr. Miguel R. Jorge y Dr. Juan E. Mezzich
Psiquiatría social
Diferencias de sexo y de género en la depresión: reporte de la cumbre sobre la mujer y la depresión
Dra. Carolyn M. Mazure, Dra. Gwendolyn P. Keita y Dra. Mary C. Blehar
Las mujeres centroamericanas y la psiquiatría
Dra. Gioconda Batres M.
Farmacoterapias
Farmacoterapia para el tratamiento de la depresión durante la maternidad
Dra. Katherine L. Wisner
Trastornos mentales
Trastornos del ánimo en el embarazo y el puerperio
Dra. Marta B. Rondón
Psiquiatría de enlace:
Tiroides y enfermedades del ánimo
Dr. Pedro Retamal C., Dr. Alberto Botto V. y Dra. Carolina Muñiz D.